Un grupo de profesores del centro hemos realizado un proyecto de formación sobre este tema, que tanto preocupa a la comunidad educativa. La brevedad del mismo nos dificulta trabajarlo con más profundidad, pero la buena voluntad abunda y ha permitido hacer algunas propuestas.
Se trata de ir organizando la información, las experiencias puestas en marcha por algunas instituciones, por otros centros educativos, organismos internacionales etc...con el fin de diseñar una línea de actuación permanente, incluida en nuestro Proyecto Educativo, que nos permita prevenir, descubrir y tratar este problema.
Seguros en la red
En la siguiente infografía se plantean algunos consejos para los alumnos, y recursos para trabajar el tema. Podéis aprovecharlo para proyectar algunas actividades a realizar en el aula.
Una propuesta para trabajar con 4º de ESO
En este padlet tenemos una interesante propuesta para 2º de ESO
![]() |
https://pixabay.com |
Comunidades peligrosas en línea
Nuestros compañeros María Arroyo y Rubén García hacen su aportación sobre este tema
Ciberbullyng
El problema del bullyng ha sido portada de prensa y telediarios en numerosas ocasiones, desgraciadamente. Sin embargo, se hable mucho menos de ese acoso soterrado y silencioso y brutal que se ejerce utilizando las nuevas tecnologías, especialmente desde las redes sociales.
En la siguiente presentación se nos introduce en el tema y se aportan algunas propuestas para trabajarlo en el aula.

No hay comentarios:
Publicar un comentario